Open menu

Tercera movilidad del proyecto Enred@2 en Almansa. Las profesoras Berta y Carma del CFA Sant Boi de Llobregat, Yolanda y Lourdes del CEPA Pisuerga de Aguilar de Campoo han visitado nuestra localidad dentro del proyecto en el que estamos inmersos de Agrupaciones Escolares, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Durante estos días hemos determinado las necesidades reales de los tres centros, trabajado actividades con Croma y OBS y también hemos probado las gafas de Realidad Virtual. 

Este proyecto de innovación educativa e inclusión social nace de la necesidad común detectada en el ámbito de la enseñanza para personas adultas, especialmente en el ámbito de la competencia y alfabetización digital. Una de las principales actuaciones del proyecto este primer año es conocer, in situ, los centros educativos asociados- sus enseñanzas, su estructura, sus dotaciones materiales, su organización, etc.- además de formarnos en las herramientas digitales que al próximo curso trabajaremos con el alumnado seleccionado.

 
JUEVES, 24 DE ABRIL.

El jueves 24 de abril quedamos en el CEPA Castillo de Almansa para enseñarles las instalaciones y emprender el camino al Ayuntamiento donde nos estaba esperando la alcaldesa de Almansa, doña Pilar Callado, que nos dio una explicación maravillosa de la Casa Grande donde se aloja el consistorio y del cuadro de la batalla que se encuentra en el salón de actos. Fuimos grabados para un reportaje por TvAlmansa y pudimos contar a toda la ciudadanía en qué consiste este bonito proyecto de Agrupaciones Escolares.

Al finalizar fuimos a comer al restaurante "La Ventica" a degustar los famosos gazpachos manchegos y algunos productos típicos de nuestra localidad. Para rebajar toda la comida dimos una vuelta circular por el Pantano de Almansa que maravilló a nuestros compañeros.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Regresamos a nuestro centro para realizar actividades con las gafas de realidad virtual que tenemos disponibles, en primera instancia probamos las carcasas donde insertamos los móviles y pusimos vídeos preparados para visualizar realidad virtual. El plato fuerte venía después, cuando mostramos y usamos las Gafas RV Meta Quest 3. Probamos aplicaciones del cuerpo humano, de idiomas, un paseo por una estación espacial, una visita a un museo de arte. Quedaron encantados con la experiencia vivida. 

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

VIERNES, 25 DE ABRIL.

Quedamos a las 9:15h en el centro cabecera para realizar una puesta en común de los DAFOs realizados en cada localidad, después de un debate sobre las necesidades y fortalezas conseguimos unificar criterios y desarrollar un DAFO común a los tres centros. A las 11:15h teníamos preparado un almuerzo con todos los compañeros del centro cabecera y pudimos degustar productos típicos de Almansa y algunos de Sant Boi y de Aguilar de Campoo. Invitamos a los alumnos seleccionados para participar en el proyecto y pudieron hablar con nuestros compañeros de la agrupación.

Al finalizar el almuerzo tocaba una actividad muy creativa, se trataba de realizar un noticiero de la agrupación Enred@2 usando CROMA y OBS para realizar la grabación en directo. La primera parte fue de preparación, las compañeras tuvieron que redactar un texto sobre las imágenes de las que iban a hablar, una de ellas sería la imagen del centro y otro un punto significativo de su localidad. Cuando todo estuvo preparado comenzó la grabación con 
nuestra compañera Raquel como presentadora de las noticias. Resultó una actividad creativa, divertida y muy enriquecedora. 

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

A continuación le tocó el turno a nuestros compañeros de Caudete, comimos en un restaurante muy coqueto de la localidad y después fuimos a AEPA donde nos estaban esperando alumnado que participará en el proyecto. Raquel nos enseñó todas las instalaciones y después degustamos un dulce en la nueva biblioteca del aula. Seguidamente fuimos a uno de los platos fuertes del día, la visita a la Finca "El paso" de estilo neoárabe que nos recuerda a la Alhambra de Granada. Nuestros compañeras quedaron asombradas por las vidrieras, columnas, grabados, mobiliario y el espectacular patio que recuerda al patio de los leones de Granada. 

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Por la noche, en Almansa, dimos un paseo por la campamentos de soldados que intervienen en la famosa batalla de Almansa de 1707, cuya recreación histórica se realizaría el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. Cenamos en el restaurante "El rincón de Pedro" y después tomamos una copita y bailamos para liberar estrés.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

 

SÁBADO, 26 DE ABRIL.

Quedaba otro plato fuerte antes de que nuestras compañeros pusieran rumbo a sus destinos y contábamos con un guía excepcional, nuestro compañero e historiador del AEPA DE CAUDETE, José Ibáñez. Comenzamos en el museo de la batalla donde José nos explicó con todo lujo de detalles los regimientos, cómo se alojaron las tropas en las casas de los almanseños, cómo se produjo la batalla, los bandos de cada lado, cómo cambió el rumbo de la historia todo lo sucedido en esta famosa batalla.

Después nos encaminamos a la joya más preciada de Almansa, nuestro Castillo, una fortaleza creada por los musulmanes en el siglo XI y reconstruida y ampliada por los cristianos en los siglos XIV y XV, situada en el cerro del Águila que todavía conserva elementos defensivos que se usaron hace 900 años. Pudimos contemplar las murallas, la torre del homenaje, los aljibes, los matacanes y barbacana. 

Seguidamente, al finalizar la visita al Castillo, dimos un paseo por los elementos arquitectónicos más importantes del casco antiguo de Almansa, destacando la fachada de la Casa Grande, la fachada de la iglesia de la Asunción y las casas de los Enriquez de Navarra.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

Con mucha pena despedimos a nuestras fantásticas compañeras y nos encaminamos presenciar la recreación histórica de la Batalla de Almansa. Con multitud de cañones, caballos, caballería y decenas de regimientos fue un espectáculo maravilloso.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE MOVILIDAD CON NUESTRO ALUMNADO.