Open menu

NOVEDAD: Este curso impartiremos el Curso de Acreditación de Competencias Clave N2.

Esta es una formación más pensada en el mundo laboral, con esta acreditación podrás cursar Cursos que te otorguen Certificados de Profesionalidad de NIVEL 2. NO SE REQUIERE NINGÚN ESTUDIO PREVIO.

Te prepararemos y examinaremos de conocimientos de matemáticas y lengua.

 

 

MATRICULACIÓN: A través de la plataforma EducamosCLM

Si no dispones de las claves envía un mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., indicando tu nombre, apellidos y DNI.

 

    • 1º Cuatrimestre: finales de mayo - principios de junio
    • 2º Cuatrimestre: del 2 al 21 de diciembre

 

REQUISITOS (cualquiera de los dos):

    • Tener 18 años cumplidos a fecha 31 de diciembre del presente año.
    • Entre los 16 y los 18 años cumplidos a fecha de 31 de diciembre del presente año, se puede acceder a estas enseñanzas siempre que se dé alguna de las siguientes circunstancias:
      1. Tener un contrato laboral que impida la asistencia a los centros educativos en régimen ordinario.
      2. Ser deportista de alto nivel o de alto rendimiento.
      3. Situación en las que concurran circunstancias que les impidan acudir a centros educativos ordinarios y que estén debidamente acreditadas y reguladas.
      4. Personas que no hubieran estado escolarizadas en el sistema educativo español.
    • NO SE REQUIEREN ESTUDIOS PREVIOS.
  • Cuatrimestral: de septiembre a enero y de febrero a junio.
  • 16 horas semanales: 8h de matemáticas y 8h de lengua.

TEMARIO COMPLETO. CLICA EN ESTE ENLACE

Competencia Matemática (8h semanales):

  • Utilizar adecuadamente elementos matemáticos (números, símbolos, tablas, gráficos, figuras,…) presentes en diferentes contextos de la vida cotidiana para actuar de manera eficiente en situaciones reales cuya resolución requiere aplicar estrategias y herramientas matemáticas e interpretar y producir informaciones y mensajes coherentes sobre hechos y situaciones del medio social.
  • Utilizar con seguridad números naturales, enteros, fraccionarios y decimales sencillos, operando con ellos (también mediante el uso de la calculadora) de forma fluida y precisa en distintas situaciones del entorno, sometiendo los resultados a revisión sistemática.
  • Resolver diversas situaciones problemáticas de uso frecuente en la vida cotidiana, traduciendo situaciones reales a esquemas o estructuras matemáticas, utilizando adecuadamente en su solución procedimientos y recursos matemáticos sencillos, realizando los cálculos y operaciones pertinentes con números naturales (cálculo mental, expresando matemáticamente la solución obtenida y comprobando el ajuste de la misma a la situación planteada. 
  • Identificar relaciones de proporcionalidad a través del análisis de información numérica, geométrica, gráfica y/o algebraica, utilizando procedimientos básicos de proporcionalidad numérica (como la regla de tres o el cálculo de porcentajes) para obtener cantidades proporcionales a otras.
  • Utilizar el lenguaje algebraico para simbolizar, generalizar y para plantear y resolver ecuaciones de primer grado, aplicándolo a la solución de problemas diversos de manera algebraica.  
  • Resolver problemas de la vida cotidiana mediante la formulación de expresiones algebraicas sencillas y la obtención de valores, contrastando la coherencia de los resultados logrados.
  • Manejar adecuadamente unidades monetarias en actividades asociadas a la compra, venta o intercambio de productos, aplicando el sistema monetario vigente para efectuar con precisión equivalencias y conversiones de unidades monetarias.
  • Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, utilizando el conocimiento de sus elementos, relaciones y propiedades para describir la realidad (en su caso, con la asistencia de herramientas tecnológicas), aplicando los conocimientos geométricos para comprender y analizar el mundo físico que nos rodea y resolver problemas a él referidos.
  • Resolver situaciones problemáticas en diferentes contextos de la vida cotidiana escogiendo, entre las unidades e instrumentos de medida usuales, los que mejor se ajusten al tamaño y naturaleza de las figuras y espacios objeto de medición, realizando las estimaciones y mediciones pertinentes, con una precisión acorde a sus formas y tamaños.
  • Organizar en tablas datos obtenidos en casos sencillos y relacionados con el entorno y representarlos de forma gráfica, interpretando de manera cualitativa la información presentada en las mismas.  
  • Realizar predicciones sobre el valor de la probabilidad de un suceso, partiendo de una información previamente obtenida de forma empírica o del estudio de casos sencillos en los que intervenga el azar.
  • Utilizar calculadoras, recursos tecnológicos y asistentes informáticos para facilitar los cálculos numéricos, algebraicos o estadísticos, las representaciones funcionales y la comprensión de las propiedades geométricas.
  • Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, reconociendo el valor de modos y actitudes propias de la actividad matemática, tales como la exploración de las distintas alternativas, la precisión en el lenguaje o la flexibilidad y perseverancia en la búsqueda de soluciones.  

Competencia de Lengua (8h semanales):

  • Distinguir las características básicas del uso de la lengua según la intención comunicativa y los diversos contextos de la actividad social y cultural en los que se utiliza.
  • Comprender el sentido fundamental de producciones orales y escritas sencillas, diferenciando las ideas principales de las secundarias, los hechos de las opiniones y extrayendo consecuencias evidentes de la información presentada.
  • Distinguir la estructura formal básica de comunicaciones orales y escritas en torno a la cual se organiza la información, así como las interrelaciones sencillas existentes entre diferentes aspectos o cualidades de la misma. 
  • Realizar esquemas, resúmenes y comentarios sobre informaciones sencillas presentadas de forma oral o escrita reflejando los principales argumentos y puntos de vista.
  • Referir verbalmente ideas, hechos, opiniones y sentimientos de forma ordenada, clara y coherente, ajustándose a cada situación de comunicación y aplicando las normas de uso lingüístico.
  • Redactar diversos tipos de escritos mediante los que se produce la comunicación con las instituciones públicas, privadas y de la vida laboral, ajustándose a las características formales y expresivas propias de cada tipo.
  • Componer textos propios en los que se expresen o comenten hechos, experiencias u opiniones, articulándolos con cohesión, orden, claridad y corrección ortográfica.
  • Utilizar la lengua eficazmente para buscar, seleccionar, procesar información y producir textos orales o escritos, empleando diccionarios, bibliotecas y procesadores de textos, incluyendo las tecnologías de la información y comunicación.
  • Valorar el aprendizaje de la lengua castellana como medio de comunicación y comprensión entre las personas, evitando cualquier tipo de discriminación y estereotipos lingüísticos y/o culturales

Clases prácticas. 

HORARIO de mañana.

Realización de ejercicios y exámenes.

Al finalizar con éxito tendrás la acreditación y podrás realizar CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 2.