Open menu
Artificial Intelligence and ChatGpt for teachers: AI in schools and education
Del 19 al 23 de mayo de 2025

La profesora de Inglés, Ana Rodríguez se encuentra realizando este curso sobre Inteligencia Artificial y ChatGPT, en Oporto. 

Este curso de IA tiene como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial y ChatGPT, abordando al mismo tiempo las complejidades que conlleva. De forma práctica, los participantes explorarán el uso de la Inteligencia Artificial y ChatGPT en la Educación.

Primer día del curso.

Lunes 19 de mayo de 2025

El primer día de curso realizamos team-building y ice-breaking activities con el fin de conocer a los diferentes integrantes del grupo. Nuestro profesor se llama Vitor Rosa. El grupo está integrado por ocho personas: Timo, profesor de Biología en Finlandia. Amandine, profesora de Marketing en la Polinesia Francesa. Teresa, profesora de Francés en Sicilia. Irma, profesora de Matemáticas en Austria. Beata, Andzelika y Dorota, profesoras de Matemáticas en Polonia.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

También hablamos de las expectativas que cada uno de nosotros tenemos acerca de lo que necesitamos aprender en este curso de Inteligencia Artificial aplicada a la Educación. Utilizamos Padlet AI Art Studio, Mentimeter y Kialo-edu como herramientas de debate y reflexión. Continuamos con una breve reflexión sobre la historia de la Inteligencia Artificial, el pensamiento crítico y las repercusiones del uso de la Inteligencia Artificial en los centros educativos. Finalizamos con un taller de trabajo colaborativo por grupos.

Segundo día del curso.

Martes 20 de mayo de 2025

El martes, participamos en una enriquecedora sesión del curso de inteligencia artificial, centrada en cómo crear prompts efectivos en ChatGPT. La jornada comenzó con una introducción teórica sobre la importancia de formular instrucciones claras, específicas y contextualizadas para obtener respuestas más precisas y útiles del modelo. Aprendimos que un buen prompt no solo indica lo que queremos, sino también cómo lo queremos, quién es el público objetivo y en qué formato debe entregarse la información. Los conceptos clave para obtener un buen prompt son: ROLE, CONTEXT, INSTRUCTIONS, QUESTIONS, EXAMPLES, ADDITIONAL INFO, OUTPUT FORMAT.

Posteriormente, nos adentramos en un taller práctico de trabajo colaborativo, donde formamos equipos para poner en práctica lo aprendido. Cada grupo debía construir un discurso con la ayuda de ChatGPT, a partir de un objetivo comunicativo determinado (por ejemplo, motivar, informar o persuadir). La actividad no solo puso a prueba nuestra creatividad, sino también nuestra capacidad para interactuar de forma estratégica con la IA, refinando los prompts hasta lograr el tono, estilo y contenido deseado.

También hablamos sobre Reverse Prompting, que es una técnica que consiste en analizar una respuesta generada por una IA (como ChatGPT) para deducir cuál podría haber sido el prompt original que produjo esa respuesta. Es decir, en lugar de escribir una instrucción y recibir un resultado, hacemos el proceso inverso: partimos del resultado para imaginar o reconstruir la instrucción que lo generó.

En resumen, el Reverse Prompt es una herramienta útil para aprender cómo piensan los modelos de lenguaje y afinar nuestra manera de interactuar con ellos.

La jornada culminó con una competición amistosa en la que cada grupo presentó su discurso frente a los demás, y se evaluó el resultado final considerando claridad, impacto y coherencia del texto generado. Fue sorprendente ver cómo, con las instrucciones adecuadas, la IA puede convertirse en una poderosa aliada para la comunicación profesional.

Sin duda, fue una experiencia práctica, dinámica y muy reveladora sobre el potencial de la inteligencia artificial en entornos colaborativos.

Por la tarde fuimos a dar un paseo por el centro de Oporto y aquí os dejo algunas fotos.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

 

Al terminar el tour guiado pudimos disfrutar de uno de los platos más típicos de Oporto, la Francesinha.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com