Open menu

El pasado miércoles 11 de junio tuvimos por segundo año, la actividad organizada por el Departamento Científico Tecnológico, denominada “Visita al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y charlas sobre ciberseguridad”.

Llegamos puntualmente a las 09.00 h de la mañana al jardín Botánico y enseguida “Verónica”, nuestra guía, nos organizó para emprender nuestro recorrido.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Fue muy interesante conocer cómo imitan los distintos ecosistemas de nuestra región Lagunas de Ruidera”, Tablas de Daimiel, Serranía de Cuenca o Arenales de Caudete entre otros, en total 41. A su vez conocimos algunas plantas protegidas y otras en peligro de extinción, aprendimos algunos remedios naturales para proteger nuestros jardines, hortalizas y frutales, así como el valor medicinal de muchas plantas que tenemos a nuestro alrededor, y lo que nos queda por descubrir…

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Finalmente, nos adentramos en otros ecosistemas más desconocidos para nosotros como los desiertos, aprendimos sobre las formas que tienen estas plantas desérticas de protegerse de la extrema sequía y la magia que tienen algunos árboles, que como el baobab, almacenan agua dentro. El exuberante clima tropical, aprendiendo las peculiaridades de cada planta de este ecosistema y llegar en el momento óptimo del año para apreciar las esporas en las hojas.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Os invito a que hagáis clic en el siguiente enlace y os hagáis seguidores de este maravilloso lugar que tenemos tan cerca de todos nosotros.

https://www.facebook.com/share/15YU8aZDSj/

A las 12.00 h, entramos en la Universidad Politécnica de Albacete para asistir a nuestra primera charla sobre ciberseguridad, allí nos esperaba Enrique el organizador de las charlas y Jorge Belinchón, el ponente.

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

Estuvimos profundizando en conceptos como la Dark web, Phishing, Grooming, Malware, troyano, Adwares … y un sinfín de términos relacionados con la seguridad en la web.

Posteriormente, nos fuimos a comer al café-bar Estadio, donde pasamos unas estupendas horas comiendo y charlando.

A las 16.00 h, asistimos a nuestra segunda charla, donde trabajamos otros peligros de la red como Ransomware, Spyware, gusanos, Vishing,  Smishing … y las posibles soluciones a todos estos ataques informáticos, donde la IA también participa en los fraudes.

 

Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com

En resumen fue una jornada muy bien aprovechada donde no sólo aprendimos de otra manera, sino que disfrutamos conociéndonos mejor en otros entornos más amigables y donde unos nos adaptamos a las necesidades de otros, con un compañerismo que se palpaba en el ambiente. Finalmente, también tuvimos momentos divertidos con nuestros simpáticos y extrovertidos hermanos, tan queridos en el CEPA.