Agrupacion Enred@2
Aquí podéis visualizar todos los artículos publicados del proyecto de Agrupaciones Escolares Enred@2.
Hermanamiento con el CFA de Sant Boi de Llobregat y el CEPA Pisuerga de Aguilar de Campoo.

- Detalles
Criterios de selección alumnado para la participación y realización de movilidades en el proyecto Enred@2.
¿Te atreves a formar parte del proyecto de Agrupaciones Escolares Enred@2 para realizar movilidades a Sant Boi de Llobregat y a Aguilar de Campoo? Información del proyecto Enred@2
El proyecto Enred@2 lo forman el CFA SANT BOI de Llobregat, el CEPA PISUERGA de Aguilar de Campoo y el CEPA CASTILLO DE ALMANSA. Consiste en compartir experiencias tecnológicas y actividades de aprendizaje. Vamos a realizar movilidades entre los tres centros de profesorado y alumnado en torno a la alfabetización digital. Durante este primer año será el profesorado quien realice las movilidades para planificar las posibles actividades a realizar al año siguiente con el alumnado seleccionado.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Visitas: 629

- Detalles
Las profesoras Raquel Pérez y Guadalupe Blanca han participado en la segunda movilidad del proyecto Asociaciones Escolares, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Han viajado a la ciudad palentina de Aguilar de Campoo para unirse al profesor visitante del CFA Sant Boí de Llobregat y a los profesores receptores del CEPA Pisuerga en esta aventura colaborativa del proyecto Enred@2.
- Visitas: 691

- Detalles
Ya tenemos el logotipo ganador del Concurso realizado en ALMANSA, CAUDETE y ALPERA. Os queremos dar las gracias a los 22 participantes que habéis elaborado un diseño original. Han sido unas deliberaciones muy reñidas hasta el final. Os mostramos los 22 logotipos y el ganador.
- Visitas: 294

- Detalles
Ya tenemos los logos que han ganado en cada localidad, ahora toca elegir el logotipo que representará a las tres localidades.
El proyecto Enred@2 une al CFA Sant Boi, CEPA Castillo de Almansa y CEPA Pisuerga en la realización de un proyecto para reducir la brecha digital entre nuestro alumnado, para ello se realizarán movilidades por parte del profesorado y alumnado, durará dos años y ahora toca elegir nuestro logotipo.
- Visitas: 851

- Detalles
El CEPA Castillo de Almansa organiza y convoca el concurso de logotipos para la nueva agrupación que hemos creado con el CFA SANT BOI de Llobregat y el CEPA PISUERGA de Aguilar de Campoo denominada Enred@2, que se regirá por las siguientes bases:
- Crear una imagen visual que represente la colaboración y unión de los tres centros educativos: CFA Sant Boi, CEPA Pisuerga y CEPA Castillo de Almansa.
- El logo debe reflejar valores educativos como el aprendizaje, la formación y la inclusión y referencias digitales.
- Debe aparecer la palabra Enred@2
- Se valorarán las referencias a elementos digitales en el logo.
- Debe incluir algún elemento representativo de las tres localidades.
- El formato debe ser circular.
- El logo debe ser presentado de forma digitalizada
- Visitas: 674

- Detalles
Primera movilidad del proyecto Enred@2 entre el CEPA CASTILLO DE ALMANSA, CFA SANT BOI de Llobregat y el CEPA PISUERGA de Aguilar de Campoo.
Pulsa aquí para ampliar la información del proyecto de Agrupaciones Escolares "Enred@2"
DÍA 1. LUNES 13/01/2025. Día de encuentros y trabajo inicial.
A las 13:15h nos han recibido en el ayuntamiento de Sant Boi la teniente Alcalde de la localidad que nos ha enseñado el consistorio y con la que hemos debatido sobre los objetivos del proyecto y las actividades que queremos plantear.
- Visitas: 690

- Detalles
Estamos de enhorabuena. El CEPA CASTILLO DE ALMANSA ha sido seleccionado para realizar un proyecto junto con otros CEPAs de otras comunidades autónomas.
El proyecto Enred@2 lo forman el CFA SANT BOI de Llobregat, el CEPA PISUERGA de Aguilar de Campoo y el CEPA CASTILLO DE ALMANSA. Consiste en compartir experiencias tecnológicas y actividades de aprendizaje. Vamos a realizar movilidades entre los tres centros de profesorado y alumnado en torno a la alfabetización digital. Durante este primer año será el profesorado quien realice las movilidades para planificar las posibles actividades a realizar al año siguiente con el alumnado seleccionado.
- Visitas: 753